
La infraestructura educativa constituye un componente esencial para el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad. Esta materia aborda el estudio, análisis y planificación de los espacios físicos, recursos materiales y condiciones estructurales que influyen directamente en el ambiente escolar y en el rendimiento académico de los estudiantes.
Comprender la infraestructura no solo implica revisar la disponibilidad de aulas, mobiliario o tecnología, sino también evaluar aspectos como la accesibilidad, la seguridad, la inclusión, la sostenibilidad y la adecuación pedagógica del entorno. En este sentido, la materia promueve una visión integral que articula lo físico con lo pedagógico, lo social y lo normativo.
A lo largo del curso, los estudiantes reflexionarán sobre los desafíos que enfrentan las instituciones educativas en contextos diversos, especialmente en áreas rurales o con limitados recursos, y desarrollarán competencias para planificar mejoras, gestionar proyectos de infraestructura y tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la calidad educativa.
Esta asignatura es clave para futuros docentes, directivos y gestores educativos, pues les brinda herramientas para promover espacios dignos, seguros e inclusivos que favorezcan la equidad y el aprendizaje significativo.
- Profesor: Yucra Silva Veronica Pamela